
La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT se conformó en el año 2007 por empresas y profesionales médicos especializados con el objetivo de unir esfuerzos para promover los servicios de salud y bienestar de empresas guatemaltecas y generar oportunidades de negocios tanto a nivel local como internacional. A través de los años, hemos logrado mejorar las capacidades empresariales de las empresas asociadas e incrementar su competitividad para hacer de Guatemala uno de los destinos líderes a nivel regional para el Turismo de Salud y Bienestar.
El Turismo Médico es considerado un sector estratégico para la economía guatemalteca y a raíz del acelerado crecimiento en la última década en cuanto a la oferta y demanda de servicios especializados, las empresas han migrado hacia mejores prácticas y nuevos modelos de negocios enfocados en la calidad de sus servicios y la mejora continua de sus operaciones.
Tomando en cuenta estos factores, hemos desarrollado la certificación internacional para proveedores médicos en Guatemala “MEDICAL TOURISM EXPERIENCE” en conjunto con la certificadora SGS Global, líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación. Esta certificación se basa en los procesos de atención internacional para organizaciones de cuidado ambulatorio y organizaciones hospitalarias y en procesos de la Organización Internacional de Estándares (ISO) con la norma ISO 45001 para Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo y la norma ISO 22301 para la continuidad de negocios; reducción y recuperación de desastres; y gestión de riesgos.
Nuestro Objetivo
Ofrecer a las organizaciones y proveedores de servicios de salud una certificación internacional que los acredite como proveedores médicos especializados en procesos de calidad y mejora continua, atención y servicios de salud enfocados en brindar la mejor experiencia a sus pacientes para hacer de Guatemala un destino seguro para el turismo médico.
Nuestro Trabajo
1. Desarrollar un modelo de calidad para la mejora continua de su empresa, basado en estándares internacionales y homologado a los requerimientos locales en la cadena de valor del turismo médico.
2. Mejorar las buenas prácticas de salud y seguridad ocupacional, bioseguridad y la continuidad de los negocios para su empresa y la cadena de valor del sector
3. Garantizar a sus usuarios y pacientes locales e internacionales que los servicios ofrecidos por su empresa cumplen los estándares internacionales de calidad y bioseguridad.